GRANJA ESCUELA CASAVIEJA
Camino de las Navas S/N, 05450, Casavieja, Ávila
918 678 522 / 696 095 998 / 683 104 141
info@granjacasavieja.com
Instagram: @granjacasavieja
Twitter: @granjacasavieja
Facebook: GranjaCasavieja
© 2019 Granja Escuela Casavieja.
Actividad: |
Marionetas |
---|---|
Tipo: |
Taller de manualidades. Artesanía. |
Objetivo: |
Desarrollar habilidad manual y creatividad. Entretenimiento. |
Desarrollo: |
|
Actividad: |
Serpentinas |
---|---|
Tipo: |
Taller manualidades</ |
Objetivo: |
Desarrollar habilidad manual y creatividad. Entretenimiento. |
Desarrollo: |
Utilizando serpentinas de colores y cola para papel hacen diferentes cosas como cuencos, vasijas, vasos, etc. El taller deja mucho espacio a la creatividad, jugando con las formas y los colores. |
Actividad: |
Bicicletas Todo Terreno (BTT) |
---|---|
Tipo: |
Deportiva. |
Objetivo: |
Entretenimiento. Aprender a montar en bicicleta de montaña. |
Desarrollo: |
Se desarrolla en un circuito todo-terreno de baja dificultad, por medio de un pinar |
Actividad: |
Cuero |
---|---|
Tipo: |
Taller de manualidades. Artesanía.</ |
Objetivo: |
Desarrollar habilidad manual y creatividad. Entretenimiento. |
Desarrollo: |
Realizar un objeto de cuero a base de patrones. En función de la edad y características del grupo se elegirá el objeto a realizar: Llaveros, pulseras, monederos, etc… Cada niño calca en una badana de cuero el objeto a realizar. Luego lo recortan y con el sacabocados hacen los agujeros que lleve la plantilla. Se cosen las piezas, se decora el cuero, etc… |
Actividad: |
Comedero de pájaros |
---|---|
Tipo: |
Educación ambiental. |
Objetivo: |
Aprender como se construye un comedero para pájaros de carpinteria. Habilidad manual. Conocer de que se alimentan los pájaros. |
Desarrollo: |
Se desarrolla en los talleres de la Granja. Con listones de madera y clavos se conforma una especie de caja. Con grapadora se fija una malla. Es un taller útil para los días de lluvia. |
Actividad: |
Atrapasueños |
---|---|
Tipo: |
Taller manualidades |
Objetivo: |
Desarrollar habilidad manual y creatividad. Entretenimiento. |
Desarrollo: |
El “Atrapasueños” es un objeto de tradición india que evita las pesadillas y los espíritus perturbadores que pueden atacarnos durante el sueño. Se realiza preparando un círculo con alambre, forrándolo con lana y realizando una especie de tela de araña. |
Actividad: |
Semillero |
---|---|
Tipo: |
Naturaleza. Educación ambiental. |
Objetivo: |
Aprender la utilidad de los plantones. Aprender técnicas de repoblación forestal. Aprender como se siembra un huerto con plantones. |
Desarrollo: |
Explicación de las características de los bosques de la zona y de las técnicas de repoblación. Se limpia la zona a repoblar y se planta un árbol o una semilla. Se pueden plantar también semillas en un semillero y transplantar los plantones ya desarrollados. Se siembran plantones de cebollas, tomates y otras hortalizas en el huerto. |
Actividad: |
Repostería |
---|---|
Tipo: |
Taller cocina. |
Objetivo: |
Aprender lo relativo a la transformación de los alimentos. Papel del horno, levadura, etc… Valorar la comida casera frente a la comida basura, etc… |
Desarrollo: |
Con harina, huevos, agua, lavadura… se prepara la masa. Se mete en el horno… El resultado se toma en el desayuno del día siguiente. |
Actividad: |
Orientación |
---|---|
Tipo: |
Multiaventura. Deportes. Entretenimiento |
Objetivo: |
Aprender a orientarse con la brújula, el mapa y el sol. |
Desarrollo: |
Carrera de orientación en la que el grupo dispondrá de un equipo de orientación compuesto de un mapa, una brújula, lápiz y hoja de mediciones. Con el equipo de orientación cada grupo tendrá que llagar cada punto de control en el que encontrará el rumbo y la orientación para llegar al siguiente punto. Antes del comienzo de la actividad se explicará el uso de la brújula y el mapa. |
Actividad: |
Cuaderno de campo |
---|---|
Tipo: |
Taller de manualidades. Reutilización de residuos |
Objetivo: |
Desarrollar habilidad manual y creatividad. Entretenimiento. Aprender a reutilizar residuos. |
Desarrollo: |
Se confecciona un cuaderno reutilizando cartones. Se decoran la portada y la contraportada. e incluyen páginas con dibujos de huellas, hojas de árbol, plantas, etc. Se puede combinar con el taller de “Senda ecológica”. |
Actividad: |
Bolsa aromática |
---|---|
Tipo: |
Naturaleza. Educación ambiental. |
Objetivo: |
Identificar las plantas aromáticas de la zona. Reconocer olores. |
Desarrollo: |
Se recogen plantas aromáticas de la zona y se meten en bolsas de tela de saco para que salga el olor. Se puede combinar con la actividad de “Senda Biodiversidad”. |
Actividad: |
Senda ecológica |
---|---|
Tipo: |
Cultural. Medio ambiente. |
Objetivo: |
Reconocer las plantas de la zona. Seleccionar las de propiedades aromáticas. |
Desarrollo: |
Pequeña ruta por los alrededores de la Granja en la que se explican las características de las plantas de la zona y su interrelación con el medio en el que se encuentran. Simultáneamente se van recogiendo muestras de plantas. Se seleccionan las de propiedades aromáticas (tomillo, romero, lavanda, orégano, cantueso, etc.) Se puede combinar con otras actividades como “Cuaderno de Campo” o “Bolsa aromática” |
Actividad: |
Tiro con arco |
---|---|
Tipo: |
Deportiva. Multiaventura |
Objetivo: |
Aprender a manejar el arco. Concentración, precisión…. Entretenimiento. Protocolos de seguridad. |
Desarrollo: |
Con arcos de baja tensión aprenden la técnica del tiro con arco. Se aprende también a montar el arco y a arreglar las flechas. |
Actividad: |
Serigrafía |
---|---|
Tipo: |
Taller de manualidades |
Objetivo: |
Desarrollar habilidad manual y creatividad. Entretenimiento. |
Desarrollo: |
|
Actividad: |
Pájaro piña |
---|---|
Tipo: |
Taller de manualidades |
Objetivo: |
Desarrollar habilidad manual y creatividad. Entretenimiento. Aprender a utilizar elementos de la naturaleza. |
Desarrollo: |
Se cogen piñas del bosque. La actividad se desarrolla después en los talleres de la Granja. Con los materiales encontrados en el bosque creamos formas de aves autóctonas de la zona. El cuerpo del pájaro será una piña, y con trozos de cartulina y plumas de colores pegadas con cola blanca se irán haciendo las partes del ave. Luego se pintan. |
Actividad: |
Árbol de alambre |
---|---|
Tipo: |
Taller de manualidades |
Objetivo: |
Desarrollar habilidad manual y creatividad. Entretenimiento. |
Desarrollo: |
Con un manojo de alambre se doblan las ramas y se hacen ojales que pintados con pintura de uñas simulan las hojas y los frutos. |
Actividad: |
Rocódromo |
---|---|
Tipo: |
Deportiva. Multiaventura. |
Objetivo: |
Iniciación a la escalada. |
Desarrollo: |
Después de una explicación del correcto uso de los materiales y protegidos por un arnés, aprenden las nociones básicas de la técnica de escalada y los protocolos de seguridad. En la bajada aprenden la técnica del rápel. |
Actividad: |
Equitación |
---|---|
Tipo: |
Deportiva. Multiaventura. |
Objetivo: |
Entretenimiento. Aprender las bases de la equitación. |
Desarrollo: |
Aprenden como se prepara un caballo para montar y los protocolos de seguridad. Montan en el caballo y en el burro por dentro del picadero. |
Actividad: |
Ruta de senderismo |
---|---|
Tipo: |
Deportiva. Educación ambiental |
Objetivo: |
Entretenimiento. Disfrutar de un paseo por el campo. Aprender a observar y respetar la naturaleza |
Desarrollo: |
Recorrido a pie desde la Granja hasta el área recreativa de “Fuente Helecha”. Comida campestre. Descanso, juegos y regreso por un camino diferente. |
Actividad: |
Huellas y rastros |
---|---|
Tipo: |
Taller naturaleza |
Objetivo: |
Aprender a conocer las señales que dejan los animales en la Naturaleza. |
Desarrollo: |
Se aprende a reconocer las huellas de los distintos animales, utilizando moldes de resina con la reproducción de la pata del animal. Sobre una pasta marcan la huella y comparan las de distintos animales. |
Actividad: |
Huerto |
---|---|
Tipo: |
Taller naturaleza |
Objetivo: |
Promover el conocimiento de las plantas útiles para el hombre, la siembra, el cultivo, la recolección, la utilidad, etc. |
Desarrollo: |
Se visita el huerto. El monitor explica las bases de la horticultura. Luego hacen prácticas de sembrar, regar, distinguir y eliminar malas hierbas o recolectar según la época del año. |
Actividad: |
Animales |
---|---|
Tipo: |
Taller naturaleza |
Objetivo: |
Promover el conocimiento de los animales de granja y su aprovechamiento. |
Desarrollo: |
En grupos de 10 a 15 niños visitan el Pajar, el establo de las cabras, el gallinero, las jaulas de aves y las cochiqueras. |